Sigamos jugando mundiales

Terminó el mundial de fútbol, evento deportivo que concentra la atención de millones de personas cada 4 años. Perú regresó después de 36 años y esperamos para quedarse. Nos quedamos con la sensación que se pudo haber llegado más lejos, quizás hemos desarrollado mentalidad ganadora en las eliminatorias, pero todavía falta fortalecer mentalidad mundialista, donde un error cometido u oportunidad no aprovechada te regresa a casa.

Hemos iniciado un proceso que debemos darle seguimiento, recursos y desafíos mayores. Recordemos que a inicios de las eliminatorias, el proyecto tenía un nombre: “Perú Qatar 2022”, nos adelantamos 4 años y clasificamos. El haberlo cumplido antes, no nos puede quitar el foco de largo plazo.

Quiero destacar la presencia de los jóvenes en la selección, André Carrillo representa parte de la generación joven en Perú. Ese joven que no creció con terrorismo, inflación y apagones. Joven que creció con un país en desarrollo, con una marca Perú y con motivos para sentirse orgulloso, pero al mismo tiempo, ese joven sabe que tenemos mucho que mejorar; si ve algo que no le gusta, no se calla, organiza marchas y persigue sus sueños con vehemencia. Quizás tenemos hijos, hermanos o lideramos jóvenes como Carrillo, y nos hace sentido el leer estas líneas. El joven de hoy, es más activista y comprometido cuando una causa le hace sentido.

  • ¿Cómo encaminarlos?. ¡Entrégales un propósito!. Sea grande o pequeño. Un objetivo que potencie su fortaleza. Créales mundiales que tengan que clasificar y jugarlo varias veces en  su vida.
  • ¿Cómo comprometerlos?. ¡Háblales desde el por qué!. Explícales la importancia de su trabajo para conseguir el objetivo. 
  • ¿Cómo comunicarte?. ¡Comunicación Bidireccional!. Que no sea una comunicación donde solo demandas cosas. Tiene que ser comunicación de ida y vuelta. No hables a través del qué.

Hemos empezado un proceso, con muchas cosas por mejorar todavía, pero no perdamos esa energía y ganas de querer generar cambios de estos jóvenes, entendamos sus motivaciones y creemos más mundiales para ellos, para nosotros, para los tuyos y por nuestro país, que en estos días estamos jugando un mundial ético muy importante, donde los jóvenes tendrán un papel importante a través de su activismo.

Un abrazo,

Alfredo

Post Relacionados

19

May
Engagement y Felicidad

🤝Clima y Cultura Organizacional: Barómetros del Triunfo o el Desastre Empresarial

El clima y la cultura organizacional son factores invisibles, pero poderosos, que pueden impulsar el éxito sostenido de una empresa o precipitarla hacia el fracaso. Estas dimensiones, aunque muchas veces subestimadas, actúan como termómetros que indican el nivel de salud interna de una organización. Lo que comienza como una desconexión entre valores declarados y comportamientos reales puede, […]

19

May
Liderazgo y Gestión de Talento

🖥️Cómo integrar la inteligencia artificial en tus procesos de desarrollo de liderazgo

La integración de inteligencia artificial (IA) en los procesos de desarrollo de liderazgo ya no es una tendencia futura, sino una necesidad estratégica para las organizaciones que desean liderar con agilidad y eficacia en un entorno empresarial dinámico. Adoptar la IA en estos procesos representa una ventaja competitiva que permite personalizar la formación, prever necesidades futuras y[…]