Que nadie se quede en el camino

Vivek Wadhma, vicepresidente de Singularity Universitiy, afirma que Silicon Valley se convirtió en la meca de la invocación, creatividad y emprendimiento gracias a su gente. El tipo de gente que va para San Francisco es atraída por la diversidad étnica, política, cultural y sexual, donde se rinde culto y respeto a las artes, expresiones musicales, y la buena cocina.

“Tim Cook es CEO de Apple. El sucesor del legendario Steve Jobs dirige una de las mayores empresas globales. Explicó que pertenecer a una minoría le había ayudado a endurecer su ‘piel de rinoceronte’. Algo muy positivo para comandar una compañía como Apple”

Un estudio del MIT indica que la productividad puede incrementar hasta en un 40% por inclusión en cuanto a género, edad, raza y procedencia, los puntos de vista variados y de habilidades elimina la mirada túnel para solucionar problemas. Así, puede la diversidad incrementar hasta un 40% la productividad.

“Peter Thiel, Inversor. Cofundó PayPal, homosexual.  Confrontacional y polémico.  Le gusta dar vuelta los asuntos para poner a prueba el sentido común, una técnica que denominó «escepticismo pírrico». En una de sus entrevistas explicó el porqué de su accionar: «Quizá tengo siempre este programa que corre en el fondo de mi mente, que trata de pensar: ‘Bien, ¿qué es lo opuesto de lo que estás diciendo?’ Y entonces lo intento”.

El 54% de las mujeres y el 45% de los hombres que formaron parte del estudio realizado por PWC en el 2017 manifestaron que era importante que las empresas cuenten con políticas de diversidad e inclusión vigentes para  decidir aceptar un puesto de trabajo.

«Lisa E. Brummel,  es una empresaria estadounidense que se desempeñó como Vicepresidenta Ejecutiva de Recursos Humanos para Microsoft hasta su jubilación el 31 de diciembre de 2014. Brummel fue quien informó a los empleados que Microsoft eliminaría su controvertido sistema de clasificación de apilamiento, un sistema que dañaba la moral al convertir a sus compañeros de equipo en competidores»

La crisis que estamos viviendo es una provocación para elevar nuestra empatía a nivel personal y profesional. Empatía en otro nivel, un nivel más de acción que emoción, para First People empatía  no es solo ponerse en los zapatos del otro, es también preguntarnos si la persona tiene los mismos derechos que yo, para reflexionar y generar acciones coherentes con las justicia e igualdad de oportunidades para todos y todas, el hacerlo nos hará ganar mucho como sociedad y empresa. No solo en el tema del LGTB, sino que sea inclusivo a todas las minorías que nuestra sociedad todavía les tiene una deuda pendiente, desde el punto de vista racial, género, económico, edad, todas las barreras mentales que, lastimosamente, aún sobreviven.

Se nos educa para ser iguales, pero no somos iguales. La disrupción y transformación tiene como pilar principal la empatía, obligándonos  a desencajar para construir. Será decisión de cada persona o sistema. si deciden luchar y vivir como individuo o conquistar logros y morir como equipos. PRIMERO PERSONAS, DESPUÉS PROFESIONALES.

SOBRE EL AUTOR 

Alfredo Alfaro es autor del Libro: “Primero Personas, después profesionales”, Best Seller en América Latina, fundador de First People Consulting y Top Voices 2019 LinkedIn por ser considerado un referente en LATAM en temas de Liderazgo, Cambio y Empleabilidad. Ha colaborado con artículos para la revista América Economía, Diario Gestión, Portal infocapitalhumano y el Instituto de Bienestar Integral de México, Facilitador en Psicología Positiva por Wholebeing Institute de Tal Ben Shahar. Asimismo es Mentor de ASEP Asociación de Emprendedores del Perú, Líder de Gestión del Cambio y Pensamiento de Diseño por la Innovationship Silicon Valley y UTEC y docente de habilidades para la empleabilidad en la Universidad del Pacifico en Lima, Perú.

Post Relacionados

17

Ene
Engagement y Felicidad

⏱️Cómo Acelerar el Crecimiento Profesional de los Jóvenes Talentos en tu Empresa

La Importancia del Talento Joven en el Ámbito Empresarial El crecimiento profesional de los jóvenes talentos es la clave para el éxito futuro de tu empresa. En el dinámico mundo empresarial actual, atraer y retener a jóvenes profesionales con alto potencial es fundamental, pero no basta con tenerlos en tu equipo. Debes impulsar su desarrollo y proporcionarles […]

17

Ene
Liderazgo y Gestión de Talento

☝Las Mejores Estrategias de Liderazgo para Equipos Multigeneracionales

Liderar equipos multigeneracionales requiere de estrategias específicas que permitan aprovechar el potencial de cada miembro, desde los Baby Boomers hasta la Generación Z. Cada generación trae consigo valores, experiencias y estilos de comunicación únicos. Desbloquear la sinergia entre estas perspectivas divergentes es el secreto para alcanzar resultados extraordinarios. ¿Estás listo para descubrir cómo lograrlo? En First People[…]