Vienen los robots, ¿cómo diferenciarte?

Alguna vez tomaste decisiones por intuición o por empatía, guiándote por ese llamado que viene desde el estómago diciendo “algo no está bien” o “arriésgate”. Por más data que almacenen los robots, no podrán desarrollar las habilidades emocionales. Estas capacidades son las que diferencian a los humanos de las máquinas, y serán las que demandarán las empresas en el corto plazo con mayor incidencia. ¿Estás preparado para ello?

Recuerda, que nada puede igualar a la empatía, la intuición y el criterio que desarrolla el ser humano a través de sus experiencias de logros y caídas.

1. Respeta tu biología.

Tienes 2 orejas y 1 boca, entonces escucha más y habla menos. La capacidad de escucha es importante para liderar, delegar y comprender la comunicación no verbal de nuestros compañeros. De esta forma, puedes realizar las preguntas adecuadas, interpretar gestos, y tomar decisiones efectivas y adecuadas. 

2. Sé fiel a tu palabra.

El ser comprometido es algo que un robot todavía no puede gestionar o conseguir. Ello incluye la capacidad de asumir responsabilidades cuando algo está fallando o redoblar esfuerzos cuando es necesario. Asimismo, el rendir honor a nuestra palabra es algo directamente ligado a nuestra ética. Tener claros nuestros valores nos permite “pintar la cancha” y determinar qué no es negociable, por más que intenten reprogramarnos. Es no negociable… punto.

3. Manejar las diferencias.

No se trata solo de saber gestionarlas, sino de ser capaz de “subir al palco” para evitarlas. Probablemente esa es la habilidad blanda más valorada. Consiste en negociar, poseer habilidades de comunicación y empatía. Asimismo, implica tener la conciencia social necesaria para detectar las emociones del equipo, y comprender lo que está sucediendo o podría suceder.

4. Liderazgo

Un líder debe basar su labor en 3 ejes principales: mo- vilizar las motivaciones de las personas, potenciar las fortalezas del equipo y cumplir los resultados. Las dos primeras están fuera al día de hoy del ámbito de ac- ción de los robots, porque implican empatizar con las expectativas del sistema del cual es responsable el lí- der. Agradezcamos que los robots todavía no pueden sensibilizarse con nuestros problemas.

PAUTA ACTIVA

1. ¿Reconoces tus emociones en situaciones adversas?

2. Una vez reconocidas, ¿Cómo las gestionas para no causar estrés en el sistema del que formas parte ? 

PD. El capítulo completo donde abordo la importancia de Inteligencia Emocional para diferenciarte de los bots estará disponible en mi libro que sera lanzado el 26 de setiembre en Lima, Perú y disponible para todo América Latina.

Un fuerte abrazo

Alfredo

Post Relacionados

importancia del liderazgo

13

Mar
Liderazgo

🏆Importancia del Liderazgo: Cómo Convertirte en un Líder Inspirador al que Todos Quieren Seguir

El Poder Trascendental del Liderazgo Inspirador El liderazgo efectivo es el motor que impulsa el éxito de cualquier organización. Sin embargo, muchos líderes se preguntan cómo trascender de la simple gestión a la auténtica inspiración. ¿El secreto? Desbloquear el potencial de tu equipo a través de un liderazgo que motive, empodere y genere resultados excepcionales. En este […]

liderazgo y motivación

13

Mar
Liderazgo

🎖️Liderazgo y Motivación: ¿Qué Hace que un Líder Sea Realmente Inspirador?

El liderazgo y la motivación son dos conceptos inseparables cuando se trata de guiar equipos hacia el éxito. Un líder verdaderamente inspirador no solo posee habilidades técnicas, sino también la capacidad de motivar a su equipo, incluso en los momentos más desafiantes. En First People Consulting, comprendemos que el liderazgo y motivación son esenciales para crear equipos[…]