Tallarines rojos en la entrevista de trabajo

En una entrevista de trabajo, un gerente regional preguntó a Fredy si sabía preparar tallarines rojos. «Se estará burlando de mí por haber puesto dentro de mis hobbies la cocina y haber trabajado como practicante en una cadena de restaurantes», pensó.

Le dijo que sí, inclusive le regaló unos secretos de la abuela. El entrevistador hizo una pregunta más sobre experiencia y se acabó. Fredy salió desmoralizado, se sentía tonto y fastidiado. Se había preparado para esa entrevista y no le parecía justo cómo lo habían abordado. Me comentó que lo había manejado bien, que fue muy detallista con lo poco que pudo contar y que su energía estuvo al tope a pesar de la pregunta incómoda que le hicieron.

Dos meses después lo llamaron por teléfono y lo primero que escuchó fue: “Me quedaron espectaculares los tallarines”. Era el gerente regional que lo había recomendado para una posición en la empresa de su amigo. Cuando me contó, estaba sorprendido y se reía, muy distinto a su malestar meses atrás cuando recordaba la entrevista.

Actualmente, Fredy trabaja en esa empresa y está contento con lo que hace, y siempre cuenta la experiencia de los tallarines rojos como uno de los motivos por el cual fue convocado para este desafío.

Las entrevistas pueden ser distintas y por eso no debemos perder el foco de vendernos como profesionales y como personas. Toda pregunta es una oportunidad para mostrarnos como personas apasioanadas, detallistas, proactivos y comunicadores. Aunque suene muy romántico lo que te voy a decir, «algunas veces el brillo en los ojos y el tono de voz de un candidato puede generar una química con el tomador de decisiones, logrando destacar de la competencia.

Recordemos que quien nos entrevista, no solo es la persona, sino también toda su red.

PAUSA ACTIVA

¿Cuáles son tus tallarines rojos en una entrevista de trabajo?

¿Cómo está tu energía cuando cuentas tus logros, hobbies o experiencias personales durante la entrevista?

PD. «Tallarines rojos en la entrevista», es un extracto de un capítulo que publicaré en menos de un mes para todo LATAM.

Post Relacionados

19

May
Engagement y Felicidad

🤝Clima y Cultura Organizacional: Barómetros del Triunfo o el Desastre Empresarial

El clima y la cultura organizacional son factores invisibles, pero poderosos, que pueden impulsar el éxito sostenido de una empresa o precipitarla hacia el fracaso. Estas dimensiones, aunque muchas veces subestimadas, actúan como termómetros que indican el nivel de salud interna de una organización. Lo que comienza como una desconexión entre valores declarados y comportamientos reales puede, […]

19

May
Liderazgo y Gestión de Talento

🖥️Cómo integrar la inteligencia artificial en tus procesos de desarrollo de liderazgo

La integración de inteligencia artificial (IA) en los procesos de desarrollo de liderazgo ya no es una tendencia futura, sino una necesidad estratégica para las organizaciones que desean liderar con agilidad y eficacia en un entorno empresarial dinámico. Adoptar la IA en estos procesos representa una ventaja competitiva que permite personalizar la formación, prever necesidades futuras y[…]