¿Sin trabajo? Acelera el proceso

¿Evitas establecer conversaciones en LinkedIn por temor al rechazo?  

He tenido oportunidad de hablar y notar comportamientos similares en personas de distintas carreras universitarias, seniorities y sectores, en los que establecer vínculos profesionales presenciales (off line) no les ocasiona ningún problema, todo lo contrario, a lo largo de los años fue una fortaleza y hábito común del día a día.  

Por otro lado, LinkedIn sigue siendo un espacio nuevo, poco explorado y lleno de miedos, en donde estas mismas personas no se atreven conectar con otros profesionales con funciones similares o del área de recursos humanos, que a pesar de saber que esta práctica les beneficiará en su vida profesional, no lo hacen. 

Curiosamente los clásicos comentarios son: 

  • Qué vergüenza, ¿qué dirán si los conecto? Pensarán que soy interesado(a) 
  • ¿Y si no me aceptan la invitación? 
  • Si después de haber enviado un mensaje ¿no me responde? 

En general muchos supuestos, sin ninguna base real. 

LinkedIn es una plataforma efectiva llena de oportunidades laborales, en donde el rastreo de nuevos empleos tiene que ir acompañado de una conexión activa con personas de recursos humanos que laboren dentro de las empresas que te gustaría trabajar, y con head hunters que se encuentran en constante búsqueda de nuevos talentos. Sin embargo, en este preciso instante es donde noto que las personas se paralizan y cuestionan con las preguntas escritas líneas arriba, quedándose en la etapa de postulación, sin exponerse ante los tomadores de decisiones y mucho menos mostrando su interés ante las ofertas postuladas.

Mi recomendación 

¡Sé estratégico! Si quieres aumentar las posibilidades de retorno personaliza la invitación. Si ya lo tienes en tu lista de contacto no habría ningún problema, pero si no, te enseño a hacerlo: 

Desde tu Celular: 

1. Entra al perfil de la persona de interés. 

2. Haz clic en «Más…». Ubicado debajo de la foto de perfil. 

3. Haz clic en personalizar la invitación. 

Desde tu Laptop: 

1. Entra al perfil de la persona de interés. 

2. Da clic en «Conectar». Automáticamente te estará enviando la opción de personalizar tu invitación. 

Tienes 300 caracteres para personalizar un mensaje, por ejemplo: 

Hola (Nombre), buen día.  

  • Noté que compartes excelente información sobre «…». Me gustaría conectar contigo y compartir información y pertenecer a tu red de contactos. Buen inicio de semana. 
  • Vi que tu empresa ganó el premio «…». Te deseo un buen día y que sigan los éxitos en tu gestión. Buen fin de semana.

Nombre y Apellidos 

No existe una sola forma ni estructura para conectar vía LinkedIn, pero recuerda buscar un dato relevante que le dé sentido a esa persona que conectas.  

¿Cuál? Muestra alguna información importante sobre la empresa en la que trabaja, un artículo que sume a su experiencia profesional o algo tan simple como ver sus actividades disponibles en sus publicaciones. Hablar sobre eso al iniciar cada conexión aumentará el compromiso y las posibilidades de respuesta. 

¿Hacer esta actividad te garantiza la respuesta? Definitivamente no, pero ¿qué peor gestión existe que la que no se hace? ¡Anímate y lanza la señal! Si no responde, no importa, espera un tiempo prudente y vuelve a intentarlo diferenciándote de los demás, pero, sobre todo, llega con “pan a la mesa”. 

Salir al mercado laboral y buscar nuevas oportunidades implica autoconocimiento, energía y sobre todo confianza, la misma que se debe interiorizar para aprender de las experiencias en cada búsqueda laboral que iniciamos durante esta etapa de nuestra vida. Probablemente recibirás algunos no, pero es importante reflexionar sobre ellos y mejorarlos en la medida que se avanza en los procesos. 

Recuerda que un no se encuentra en todos los escenarios y sobre todo antes de que intentes conversar con alguien. Si no estás buscando esa iniciativa, reflexiona por qué y toma acción sobre ello. 

¿Te estás perdiendo oportunidades por no atreverte?  

Comparte si te interesó.

Frank Solano

All Comments:

  1. Ricki

    06/04/2020

    Saludos! Me gusta mucho este artículo, está bien escrito, me ayudó y lo recomiendo. Además, encontré uno para ganar dinero desde casa, tal vez sea útil para alguien: https://bit.ly/39LtwkM

  2. Felicitaciones por ¿Sin trabajo? Acelera el proceso – First People
    Consulting artículo, es muy bueno. Este sitio me ayudó a ganar dinero en casa, idealmente
    en la pandemia actual, puede ayudar a alguien: https://bit.ly/3aQNBHW

Comments are closed.

Post Relacionados

importancia del liderazgo

13

Mar
Liderazgo

🏆Importancia del Liderazgo: Cómo Convertirte en un Líder Inspirador al que Todos Quieren Seguir

El Poder Trascendental del Liderazgo Inspirador El liderazgo efectivo es el motor que impulsa el éxito de cualquier organización. Sin embargo, muchos líderes se preguntan cómo trascender de la simple gestión a la auténtica inspiración. ¿El secreto? Desbloquear el potencial de tu equipo a través de un liderazgo que motive, empodere y genere resultados excepcionales. En este […]

liderazgo y motivación

13

Mar
Liderazgo

🎖️Liderazgo y Motivación: ¿Qué Hace que un Líder Sea Realmente Inspirador?

El liderazgo y la motivación son dos conceptos inseparables cuando se trata de guiar equipos hacia el éxito. Un líder verdaderamente inspirador no solo posee habilidades técnicas, sino también la capacidad de motivar a su equipo, incluso en los momentos más desafiantes. En First People Consulting, comprendemos que el liderazgo y motivación son esenciales para crear equipos[…]