¿Por qué las personas tipo «T»​ destacan en el mundo laboral?

A inicios de año estuve en una certificación internacional sobre innovación y gestión del cambio. El público asistente estaba comprendido por empresarios, ejecutivos y emprendedores. En determinando momento, uno de los expositores puso un slide que llamó mi atención: Personas tipo T.

David Guest utilizó esta denominación por primera vez en 1991 cuando hablaba de informáticos y programadores con habilidades extraordinarias en los negocios.

La línea vertical de la T es la utilización sólida y profunda de los conocimientos en un ámbito específico. Las especializaciones sobre un tema específico son importantes porque te permiten ser referencia en tu empresa y por lo cual te deberían reconocer por ello.

Por otro lado, la línea horizontal representa los diferentes intereses y aptitudes que tiene un trabajador y que utiliza para reforzar o ampliar sus conocimientos. Esta línea es más larga, mientras más temas se conozcan. Estos pueden ser deportes, artes, etc.  

En esta época una persona tipo “T” es muy cotizada en el ámbito laboral, por ser alguien con una especialización y dominio fuerte en determinada competencia técnica, con un paraguas que le permite estar atento a las nuevas tecnologías, monitorear, interiorizar y aprender todo lo necesario para ponerlo en práctica.

Hoy en día, para ser competitivo en el mercado no es suficiente definirnos solo como especialistas o generalistas. En tal sentido, para ser empleados “atractivos”, debemos poder aportar de forma diferenciada una especialización en algún ámbito.

Debemos tener el potencial para poder aplicar nuestra principal fortaleza usando todo lo que el mundo exterior nos ofrece en temas de tecnología, innovación y tendencias del mercado. Seamos más curiosos, leamos más, y procuremos tener conversaciones con personas diversas y distintas a nuestra profesión. La moda, el arte, el deporte y el medio ambiente son entornos donde las personas «T» destacan constantemente.

El entrenamiento al cual asistí me permitió vivenciar que las personas y empresas que no están innovando ni convergen con las nuevas tendencias del mercado, están condenadas a no ser consideradas en proyectos futuros. En tres días pude experimentar en carne propia, que la tecnología, las oportunidades de negocio, el aprovechamiento del networking se encuentran fuera de nuestras oficinas; muchas de ellas son gratuitas y están esperando ser aprovechadas.

PAUSA ACTIVA

·     ¿Qué podrías hacer en el corto plazo para desarrollar tu lado “T”?

·     ¿Qué porcentaje de tu tiempo le dedicas a aprender de profesionales de otras especialidades? ¿Qué fue lo último que aprendiste?

Un fuerte abrazo

Alfredo Alfaro

All Comments:

  1. Iris Cortéz

    07/01/2020

    Me gustaría ser de ese tenor, y más aún poder emprender algo, ya que estoy sin trabajo y deseo seguir estudiando la carrera de gestión.
    Tengo que intruirme más con esos ejemplos, networking, lectura.

    Gracias
    Saludos cordiales
    Iris

  2. Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!

Comments are closed.

Post Relacionados

importancia del liderazgo

13

Mar
Liderazgo

🏆Importancia del Liderazgo: Cómo Convertirte en un Líder Inspirador al que Todos Quieren Seguir

El Poder Trascendental del Liderazgo Inspirador El liderazgo efectivo es el motor que impulsa el éxito de cualquier organización. Sin embargo, muchos líderes se preguntan cómo trascender de la simple gestión a la auténtica inspiración. ¿El secreto? Desbloquear el potencial de tu equipo a través de un liderazgo que motive, empodere y genere resultados excepcionales. En este […]

liderazgo y motivación

13

Mar
Liderazgo

🎖️Liderazgo y Motivación: ¿Qué Hace que un Líder Sea Realmente Inspirador?

El liderazgo y la motivación son dos conceptos inseparables cuando se trata de guiar equipos hacia el éxito. Un líder verdaderamente inspirador no solo posee habilidades técnicas, sino también la capacidad de motivar a su equipo, incluso en los momentos más desafiantes. En First People Consulting, comprendemos que el liderazgo y motivación son esenciales para crear equipos[…]